En esta sección vas a encontrar las respuestas a tus dudas más comunes de accidentes y generalidades del vehículo.
Esta se podrá utilizar cuando la situación cumpla con las siguientes características: – Cuando sean colisiones de únicamente dos vehículos. – Cuando no resultaran personas heridas. – Cuando los vehículos involucrados puedan movilizarse por su cuenta, sin la asistencia de grúa. – Cuando los vehículos involucrados puedan tomar fotografías o videos de la escena del accidente. – Cuando ambas partes estén de acuerdo en conciliar. Si una de las partes no está de acuerdo, entonces no llena ni firma la DAM y se procede a llamar a un inspector o inspectora de Tránsito por las vías habituales. Imprima el documento y llévelo ...
Llamar al 800-800-645 OIJ o al 911. Debe dirigirse al OIJ y presentar la denuncia correspondiente.
Reporte el accidente a su aseguradora. El inspector deberá entregarle el comprobante o aviso de accidente. Llame a la policía de tránsito. Llame al 800-872-67486 o al 911 y reporte el accidente. El oficial de tránsito enviará a un inspector que elaborará la boleta de citación. Comuníquese a Taller ROJADE al 227-1068 / WhatsApp 7262-4744
En el centro de valoración autorizado por el INS se le hace el avalúo de los daños del vehículo y también se le realiza la reparación, todo en un mismo lugar. Nosotros en ROJADE somos Centro de Valoración del INS y taller de enderezado y pintura.
Es recomendable encerarlo por lo menos una vez al mes durante la época de invierno y en verano por lo menos cada dos meses, con productos de buena calidad. Si la pintura del vehículo está quemada o con poco brillo, es recomendable pulir el vehículo antes de encerarlo (nosotros te ayudamos el proceso de pulido y encerado).
Generalmente, los fabricantes recomiendan cambiar el filtro de combustible cada 50.000 kilómetros. No obstante, para garantizar un funcionamiento óptimo y eficiente del motor se aconseja realizar el cambio aproximadamente a la mitad del periodo, es decir cada 25.000 kilómetros.
Por lo general, los aceites sintéticos duran unos 10.000 kilómetros, mientras que los semi sintéticos funcionan correctamente hasta los 5.000 kilómetros y los minerales hasta los 2.500 kilómetros. No obstante, es preciso que compruebes las recomendaciones del fabricante para saber con precisión cuál es el uso máximo que tolera tu tipo de aceite.
Aunque las opiniones son divididas y hay quienes dicen que todo depende del tipo de vehículo, además de los años de uso que tenga el vehículo y con qué frecuencia se lo utilice, podemos establecer un período de verificación y ajuste alrededor de los 5.000 km.
En ROJADE estamos listos para atender su solicitud.
Será un placer servirte
-
DIRECCIÓN:
De la rotonda de Paso Ancho 75 mts.
Oeste Margial Norte. San José -
ESCRÍBENOS:
info@rojade.com
-
LLAMANOS:
2227-1068